Entradas

Batalla de Las Navas de Tolosa

Imagen
La batalla de Las Navas de Tolosa enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejercito aliado cristiano formado en gran parte por las tropas de Alfonso VIII de Castilla, las de Pedro II de Aragón, las de Sancho VII de Navarra y voluntarios del reino de León y de Portugal, contra el gran ejército musulman de Muhammad an-Nasir en la localidad de jienense de Santa Elena. Fue iniciativa de Alfonso VIII hacer una gran batalla contra los almohades tras a ver perdido en la batalla de Alarcos en 1195. Cuando el bando cristiano ganó la batalla, fue considerada como el punto culminante de la Reconquista, y el inicio de la decadencia del reino musulman en la Península.

La Mezquita de Tanger

Imagen
La gran mezquita de Tanger es una gran mezquita que se encuentra en el GRAND SOCCO, en el centro de esta ciudad de Marruecos. Fue construida en el sitio donde se encontraba una antigua catedral portuguesa, que a su vez estaba construida encima de un templo romano dedicado a Hércules. Fue construida en la época del sultán Mulay Imaíl a finales del siglo XVII y ampliada a finales del siglo XIX por Mulay Sulaymán. Mohammed V visitó la mezquita a mediados del siglo XX, donde dio un discurso histórico en los Jardines Mendoubia.

Biografía de Ali

Imagen
Abu I-Hasan Ali ibn Abi Talib era primo y yerno de Mahoma. Fué el primer varón en convertirse al islam y el Imán para los chiíes. Gobernó el cuarto y último Califa ortodoxo desde 656 hasta 661 y fue asesinado por Abd al-Rahman ibn Mulyam.  Para los musulmanes sunitas, la importancia de Ali justifica que es considerado como el último califa bien guiado, mientras para los musulmanes chiíes fue el primer imán y se le considera a el y sus descendientes como sucesores de Mahoma. Este desacuerdo produjo la división de la comunidad musulmana en tres partes: la sunita, la chiíta y la jariyita. 

Resumen de Mahoma

Imagen
Muhammad ibn Abdallh, Mahoma, fue el fundador del Islam y nació en la Meca, en el año 571. Su familia eran comerciantes ricos, que era una de las que gobernaba la ciudad. Mahoma viajó y estableció con los cristianos y también con los judíos. El era muy religioso y le gustaba ir a meditar en la cueva de Hira, en la Meca. Según la tradición el arcángel Gabriel le dijo a Mahoma que era el nuevo profeta elegido por Alá. A partir de este instante Mahoma comenzó a predicar una nueva religión que era monoteísta, que a algunas autoridades no les gustaba y por la que Mahoma fue perseguido. En el año 622 Mahoma no tuvo otra alternativa que irse a la ciudad llamada Medina. Este hecho conocido como la Hégira, fue tan importante que marcó el principio de la edad musulmana. En Medina consiguió mucho apoyo y venció a sus enemigos en la batalla de Barb. Esto hizo que Mahoma volviera a la Meca y la conversión de varias tribus al Islam. En el año 632 Mahoma muere, y en este momento la mayoría ...

mapa del Sacro Imperio Romano

Imagen
El Sacro Imperio Romano también conocido como el Imperio Antiguo fue una agrupación política que estaba en Europa Occidental y central cuyo ámbito de poder cayó en el emperador romano desde la Edad Media hasta principios de la Edad Contemporánea.  El Imperio se formó en el 962 bajo la dinastía sajona a partir de Francia Oriental. Desde su formación, el Sacro Imperio se convirtió en la identidad predominante en Europa central durante casi 1000 años, pero cayó en el 1806. E Sacro Imperio Romano se extendió por la Antigua Galia, parte de la península itálica y territorios de Europa central. 

Marca hispánica

Imagen
La marca hispánica era el territorio entre la frontera de la actual España y Francia pero antiguo Imperio Carolingio y al-Ándalus desde el siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos condados.  Fue una zona creada por Carlomagno en 795 mas allá de la provincia de Septimania, como una barrera defensiva entre los omeyas de al-Ándalus y el Imperio Carolingio. A diferencia de otras marcas carolingias que había la marca hispánica no tenía una estructura administrativa unificada propia.  Tras la conquista musulmana de la península ibérica, los carolingios fueron al norte de la península ibérica a finales del siglo VIII, con el apoyo de la población de las montañas. La dominación franca fue efectiva más al sur tras la conquista de Gerona en 785 y Barcelona 801. La maraca hispánica quedó integrada por condados dependientes de los monarcas carolingios a principios del siglo IX.  

Pipino el Breve

Imagen
Pipino III mas conocido por Pipino el Breve, de Bélgica de donde comienza una gran parte de las dinastías merovingia y carolingia hacia 715 fue hijo menor de Carlos Martel.  Sus cargos fueron ser mayordomo de palacio de Neustria 741-751, con Borgoña y Provenza, mayordomo de palacio de Austrasia 747-751 y rey de los francos 751-768.